martes, 7 de marzo de 2023

Se paga con el alma.

 


Podemos disponer de todo aquello que se puede comprar con dinero.
Pero estaremos condenados a ver como precisamente lo mejor, lo 
más bonito y apetecible no lo podemos comprar. Todo ello, tan solo
se puede pagar con la propia alma. Lo mismo sucede con el amor,
no se puede comprar, y si alguien posee un alma no pura, incapaz
del bien o al menos de creer en el bien, no poseerá sensibildad
suficiente para lo mejor y lo más noble, y tendrá que conplentarse
con la imagen empequeñecida, ajada, borrosa, del mundo que sus
pensamientos, para propia tortura y pobreza, se han forjado.

lunes, 6 de marzo de 2023

Pausa mental

 


Para sensibilizarnos con el ruido subterráneo de estados de
ánimos y emociones, es necesario hacer una pausa mental,
algo que raramente nos permitimos. Nuestros sentimientos
nos acompañan siempre, pero apenas nos damos cuenta de
ellos, al contrario, sólo lo hacemos cuando se han desbordado.
Es como si nuestras emociones tuvieran su propia agenda,
pero nuestras agitadas vidas no les dejarán espacio ni tiempo
libre y, en consecuencia, se vieran obligadas a llevar una
existencia subterránea. Toda esa presión mental termina
sofocando la voz interna que constituye la más segura de
las brújulas para navegar de forma adecuada por nuestro
océano de la vida.

domingo, 5 de marzo de 2023

Analfabetos emocionales

 


Nuestra mente mno está organizada como un ordenador que nos
brinda un pulcra copia impresa de los argumentos racionales a favor
de una determinada decisión, basándose en todas las ocasiones
anteriores, en que hayamos tenido que frontar una situación muy
parecida. En lugar de ello, la mente hace algo mucho más elegante:
calibrar el poso emocional que han dejado las experiencias previas,
y darnos una respuesta en forma de presentimiento o sensación
visceral.
anteriores

y en contra de una determina

sábado, 4 de marzo de 2023

La piedra filosofal


¿Conocemos un solo ejemplo, en que un verdadero logro de su vida
personal, o de la vida de algún personaje histórico no se haya debido
a un problema con el que tuvo que enfrentarse? Todos tenemos
problemas. Ello se debe a que nosotros y todo lo que existe en el
universo, se halla en un constante proceso de cambio. El cambio
es una ley natural inexorable. Lo importante para nosotros, es 
el éxito o el fracaso al afrontar los desafíos del cambio, dependen
de nuestra actitud mental. Podemos dirigir nuestros pensamientos
controlando las emociones, regulando nuestra actitud. Podemos
elegir entre una actitud positiva o negativa. Podemos encauzar
nuestro destino, si afrontamos los desafíos del cambio, con una
actitud mental positiva, de ese modo resolveremos con cierta
inteligencia los problemas que se nos puedan plantear.

 

viernes, 3 de marzo de 2023

Compromiso total

 


Quien desea ocuparse de todo, termina por no hacerlo de nada.
Analiza los fracasos de tu vida y te darás cuenta de que tienen
su origen en la dispersión. Hay alpinistas que suelen destacar
en ello, gracias a que saben fluir con la montaña y también con
sus obstáculos. ¿pero qué tiene que ver un alpinista con esto?
Quizás os hagáis sin dudar esta pregunta.
 Y la contestación es la siguiente:  Eso es gracias que siempre
suelen realizar una sola actividad al mismo tiempo, con todas
las fuerzas disponibles y todo su tiempo.

jueves, 2 de marzo de 2023

La felicidad científica

 


La felicidad se trabaja, no la podemos esperar sentado en casa.
Por ejemplo: aquellas personas que realizan deporte de forma
regular, son felices cuando lo practican, porque su cecebro emite
las órdenes oportunas para que las glándulas correspondientes
segreguen serotonina y oxitocina, gerenándole una sensación
muy agradable, que le hace sentirse feliz. En resumen debemos
buscar lo que nos hace sentirnos felices. Tampoco hay
que olvidar el importante papel que juega el apoyo social y
familiar, para superar los problemas de salud y otras situaciones
adversas. Sobre todo, el apoyo social sirve para fomentar nuestra
felicidad.

miércoles, 1 de marzo de 2023

Nlo existe la bondad sino el bondadoso

 


Si la persona se comporta con amabilidad con toda la gente es
signo de que estamos ante un ser bondadoso.La verdadera
amabilidad no conoce privilegios - amar a unos y despreciar a
otros- del mismo modo que nos fiariamos de una persona que
acaba de engañar a otra. No hay actos bondadosos, sino personas
que si lo son. Podemos cultivarla en nosotros y en los demás, al
ser delicados con quienes no lo son con nosotros, es una manera
de educarlos. Platón decía: "Se amable pues cada persona a la
que encuentres está librando una dura batalla".