miércoles, 6 de noviembre de 2024

NUESTRA CIRCUNSTANCIA

 


Lo más extraño y azorante de esa circunstancia o mundo, en que tenemos que vivir, consiste en que nos presenta siempre, dentro de su círculo y horizonte inexorable, una variedad de posibilidades para nuestra acción, variedad ante la cual, no tenemos más remedio que elegir y, por tanto ejercitar nuestra libertad. La circunstancia del aquí y ahora dentro de los cuales estamos inscritos y prisioneros, no nos impone en cada instante, una única acción o hacer, sino varias posibles y nos deja de forma cruel, entregados a nuestra iniciativa e inspiración, por lo tanto a nuestra responsabilidad. Ya lo comentó nuestro escritor Ortega y Gasset."Somos nosotros mismos, pero inmersos en las circunstacias".

martes, 5 de noviembre de 2024

LA FELICIDAD

 


¿Dónde se encuentra la felicidad?.En el olvido, no en la indulgencia del yo. En la huida de los apetitos sensuales, no en su insatisfacción. Vivimos en un lugar oscuro, cerrado sobre si mismo, una cárcel que es todo lo que vemos, o sabemos cuando nuestra mirada se fija siempre hacia abajo. Para levantarla hacia arriba, y tomar conciencia del universo amplio, el luminoso exterior.Sólo eso es la felicidad en su nivel más alto. La felicidad es el éxtasis que los místicos han descrirto de forma inadecuada. En los niveles más simples, es el amor humano, los encantos y belleza de nuestra querida tierra, sus colores, formas y sonidos, el encanto de la comprensión y de la risa, y todo otro tipo de ejercicio de las facultades que poseemos, la maravilla de todo.

lunes, 4 de noviembre de 2024

MODELAR LA MENTE

 

Un pequeño cambio en nuestra manera de pensar, puede generar una revolución personal que nos acerque a objetivos que nos parecían inalcanzables. Para ello, debemos "modelar la mente"con estos pasos: Aisla la tarea que temes o te resistes realizar. Dedica un poco de tempo al día para modelar la mente, relacionada con la citada tarea. Ponte cómodo y cierra los ojos para visualizar las situaciones difíciles. Es bueno y conveniente imaginarnos realizando dicha tarea. Hay que visualizar una respuesta positiva a ésta actividad. Es muy intresante dedicar un tiempo cada día, para lograr modelar la mente sin necesidad de un gran esfuerzo. Es recomendable empezar siempre por lo pequeño.Cuando estemos listos para pasar a la acción, hay que dar un primer paso menor,para lograr mayor confianza.

domingo, 3 de noviembre de 2024

LA GENEROSIDAD

 

Cuando actuamos para cumplir los deseos inmediatos, sin tener en consideración el interés de los demás, socabamos e incluso desmoronamos, la posiblidad de alcanzar la felicidad duradera. Si por ejemplo vivimos en vecindad con otras familias, y no pensamos por un sólo instante en su bienestar, nos estamos privando de la oportunidad de beneficiarnos de su compañía.Imaginemos que conocemos a una persona, es posible que comamos con ella, eso nos costará hacer un dispendio económico, pero habrá una buena ocasión de cimentar una relación, que tal vez, nos depare grandes beneficios. A la inversa si al conocer a esa persona la defraudamos, lo más probable es que hayamos destruido una posible y buena relación y la posibilidad de podernos beneficiar.

MAGMA EN FORMACIÓN

 

Hay quien acumula en su casa montaña de recuerdos, ropa, revistas, libros, fotografías, y otros objetos que no necesita que no se atreve a tirar por la sencilla razón, de que le otorga algún tipo de significado, como si al perder estos referentes, pudira borrarse una parte de la propia existencia. Se trata de una clara confusión entre el tener y el ser. Otros conservan relaciones personales en mal estado, amistades con las que no tienen nada en común, porque hemos evolucionado de forma diferente, o incluso una relación de pareja que no funciona pero que mantenemos por miedo a enfrentarnos de repente a nuestra libertad. Una vida, no es una roca sólida, sino "un magma en constante formación" donde no hay nada definitivo.

sábado, 2 de noviembre de 2024

ELOGIO DE LA RUTINA

 

Le debemos la vida a la rutina: no sería posible casi nada sin la repetición de lo ordinario. Lo que sucede es que para entender el valor de la rutina, y superar el horror a lo invariable, hay que percibir el diseño divino de la vida. Por regla gereral cada día suele ser diferente y todo es distinto en la engañosa apariencia de su repetición. Si le molesta la tenacidad de la rutina, piense que lo nuevo que tanto satisface a los aburridos por la costumbre, surge por la tentativa de mejorar lo corriente. En la sublimación de las cosas corrientes de cada día, está la raiz de una vida feliz.Mirando a lo más alto con humildad, me apunto al ensalzamiento de la vida ordinaria. Porque éste es el único modo humano, de construir una existencia extraordinaria.

viernes, 1 de noviembre de 2024

CONTRA EL RETORNO

 

La idea del eterno retorno es un tanto misteriosa, y con ella Nietzsche dejó perplejo a los demás filósofos: "Pensar que alguna vez haya de repetirse todo tal como lo hemos vivido ya, y que incluso esa repetición tenga que hacerlo hasta el infinito". ¿Qué quiere decir éste mito demencial?.Si cada uno de los instantes de nuestra vida, se va a repetir infinitas veces, estamos clavados a la eternidad como Jesucristo en la curz. La imagen no deja de ser terrible. La idea del eterno retorno funciona dentro de los límites de la vida humana.¿Cuántas veces tenemos la sensación de que estamos repitiendo errores, y pasamos una y otra vez, por los mismos escenarios no deseados?.Este retorno a situaciones que pensábamos haber superado, produce un doloroso sentimiento de frustación.