lunes, 28 de febrero de 2022

Aplazar o vivir

 


Aplazar es un transtorno anímico denominado también " abulia". Quien lo padece, es incapaz de administrar el tiempo de forma realista, no encontrando nunca el momento de hacer lo que se había propuesto.
Estas personas, no han perdido el oficio de soñar, pero se abruman ante el inicio de un proyecto.Se atribuye esta actitud, al miedo al fracaso. No suelen confiar en sus posiblidades.
Una de las cosas peores de este tipo de personas, es que no se limitan a apagar su propio fuego,sino que tratan de extinguir el de los otros.
Bajo el disfraz del realismo, tratan de desanimar a los demás en sus proyectos.
"Los cínicos nos han dicho toda la vida, que no podemos hacer lo que deseamos".

domingo, 27 de febrero de 2022

Pasión de la aventura

 


Muchas personas, viven inmersas en sus infelices circunstancias y, sin embargo, no toman la iniciativa para cambiar su situación, porque están condicionadas a una vida de seguridad..
La conformidad y la conservación, surgen para proporcionar tranquilidad, pero en realidad no hay nada más perjudicial para el espíritu aventurero, que un futuro seguro.
El núcleo básico del espíritu vivo de una persona, es su pasión por la aventura.
La alegría de vivir, proviene de nuestros encuentros con nuevas experiencias, y por lo tanto, no hay mayor gozo, que tener un horizante sin fin, que cada día salga un sol nuevo y diferente.
Si deseas obtener más de la vida, debes perder tu inclinación por la seguridad monótona.

sábado, 26 de febrero de 2022

Oportunistas

 


¿Qué se oculta tras la impaciencia?. Básicamente el miedo al fracaso. Las personas que desean satisfacer con rapidez sus deseos, en realidad no están seguras, de poder abrirse camino por sus propios medios. Por eso se aferran a la inmediatez como su última oportunidad.
Este es el perfil, de las personas que viven pendientes del golpe de suerte, de hallar un hueco, que les permita infiltrarse en una posición que, en el fondo creen que les pertenece. El oportunista es impaciente, porque sabe que solo puede medrar cuando los elementos externos se conjugan a su favor.
"No hay que dormirse en los laureles, hay que permitir que el tiempo madure nuestras decisiones y actos".

viernes, 25 de febrero de 2022

Ellos y ellas

 


El debate si hay diferencias fundamentales entre la psicología masculina y la femenina, ha sido largo y controvertido.
Para entenderse  en pareja, hay que tener muy presente, estas diferencias generalizadas:
.- Las mujeres por regla general, tienen miedo a dar y los hombres lo tienen a recibir.
.-A ellas, les gusta hablar de sus problemas, mientras que a los hombres les cuesta expresarse y prefieren buscar soluciones a solas.
.- Toda mujer aspira a mejorar - o reformar - a su hombre, mientras que éste sólo quiere que lo acepten tal y como es.
Aunque principios como estos, pueden resultar tópicos en una sociedad que aspira a superar los roles masculinos y femeninos tradicionales, si es cierto que suelen desatar buena parte de las discusiones domésticas.
En cualquier caso, una de las claves de la empatía en la pareja, es encontrar una forma de comunicación efectiva y no agresiva.

jueves, 24 de febrero de 2022

¿Quién dijo imposible?

 


Las circunstancias externas, nunca deben ser un freno, para un proyecto al que le ha llegado la hora.
Dado que las iniciativas que surgen del idealismo, terminan transformando la sociedad, debemos blindarnos ante las flechas del desánimo, como "eso es imposible", "hay crisis" o "Ahora no es el momento".
En cualquier tarea que nos propongamos, incluyendo nuestro grano de arena para salvar el mundo, depende solo de nosotros empezar a cambiar las cosas.
Tal vez, no obremos un milagro a las primeras de cambio, pero al menos nos habremos puesto en camino hacia un mundo mejor.
" Lo difícil, es aquello que puede hacerse de forma inmediata; lo imposible suele tardar un poco más".

miércoles, 23 de febrero de 2022

Una ley universal

 


"Nosotros somos los dueños de nuestro destino, y capitanes de nuestras almas".
Somos los dueños de el, porque somos ante todo, los dueños de nuestras actitudes.
Estas configuran nuestro futuro. Se trata de una ley universal. Esta misma ley, actúa tanto si nuestras actitudes son positivas como negativas, constructivas, o destructivas..
La ley afirma que convertimos en realidad física los pensamientos, y las actitudes que albergamos en nuestra mente, con independencia de lo que sean.
Convertimos en realidad los pensamientos de pobreza con la misma rapidez, con que convertimos en realidad los de riqueza.
Sin embargo, cuando nuestra actitud hacia nosotros mismos es positiva, y hacia los demás generosa y compasiva, atraeremos grandes parcelas de éxito.

martes, 22 de febrero de 2022

Un jardín interior

 


La metáfora más apropiada para explicar el centro espiritual de cada persona es el jardín, un lugar que invita a la paz y la tranquilidad.
Cuando nuestro jardín se encuentra en orden, cuando dejamos de lado la ansiedad de las obligaciones, el ruido del mundo, la confusión,podemos decir, que nuestro jardín interior tiene salud.
Este tipo de jardín, es un lugar delicado, ya que si no lo cuidamos, pronto se llenará de malas hierbas y quedará abandonado.
Puesto que a nadie le gusta caminar por ese tipo de jardines, este es el motivo por el que siempre se encuentran vacíos.