miércoles, 26 de noviembre de 2025

UNA INFANCIA SIN FIN

 


Sabemos que la actividad lúdica nos ayuda a esculpir nuestro cerebro. Cuando nos disponemos a jugar podemos probar experiencias nuevas sin poner en riesgo nuestro bienestar físico o emocional. Estamos completamente a salvo por estar jugando. Al jugar imaginamos y experimentamos situaciones totalmente distintas y aprendemos de ellas. Podemos crear posibilidades que antes no existían. Establecemos nuevas conexiones cognitivas en nuestra vida cotidiana, aprendemos valiosas lecciones y habilidades sin poner nuestra vida en peligro. El problema de los que pierden la capacidad de jugar, es que con ella pierden la alegría de vivir estancándose en rutinas y pensamientos negativos.

MIEDO A PERDER EL PUESTO

 


Tanto en el ámbito laboral como en el personal, los conflictos nos roban una energía preciosa. Existe un temor generalizado a que nos quiten el puesto. Esta fobia es común, y no exclusiva del mundo empresarial, nace de una incapacidad para confrontar los problemas y diferencias que surgen cotidianamente. Para algunas personas, discutir significa atacar; es decir tratan de intimidar al otro para imponer su opinión. Pretenden vencer por la fuerza por ser incapaces de convencer. Pero confrontar no significa ser agresivo. Bien entendido, confrontar significa aprovechar el talento de los otros, aprender de ellos y encontrar nuevos caminos. Debemos impulsar nuestro viaje al futuro pues es nuestro y de nadie más, de ese modo viviremos de forma más productiva y sosegada.

lunes, 24 de noviembre de 2025

AMABILIDAD GENUINA

 


Ha todo el mundo le ha sucedido alguna vez. Intentamos hacer algo por los demás y recibimos una respuesta airada, o incluso interpretan que estamos buscando lograr algún beneficio. Ante éste tipo de situaciones, sólo cabe pensar que cada persona se halla en un grado diferente de evolución espiritual, y da sólo aquello de lo que es capaz. En cualquier caso, la persona genuinamente amable no espera nada a cambio, ni se ofende por no haber  obtenido reconocimiento o en su defecto un trato equivalente. La amabilidad no es un comercio del tipo (yo te doy esto, tú me das aquello), la transacción emocional, termina en uno mismo, por tener en la buena acción su propia recompensa.


CONTAMINACIÓN MENTAL.

 


El origen de la contaminación mental, que desluce nuestra vida reside en la costumbre de juzgar nuestros actos y los de los demás. Quien juzga termina emitiendo un veredicto, al cual le sigue el castigo pertinente. Pero en este tipo de dinámicas el más castigado el el propio juez. Para salir del atolladero debemos  buscar el éxito, no la perfección. Nunca debemos renunciar a nuestro derecho a equivocarnos, de ese modo no perderemos la capacidad de aprender cosas nuevas y avanzar en la vida. Recuerda que detrás de todo perfeccionismo está el miedo. Si te enfrentas a tus miedos, y te permites ser humano, te convertirás en una persona más feliz y productiva.

domingo, 23 de noviembre de 2025

LO QUE SE PAGA CON EL ALMA

 


Muchos o pocos de nosotros podemos disponer de aquello que se compra con dinero. Pero estaremos condenados a ver como lo más bonito, lo más apacible, no lo podemos comprar. Estas cosas, tan sólo las podemos pagar con el alma, lo mismo sucede con el amor. Si poseemos un alma impura, incapaz del bien o al menos de creer en el bien, tampoco poseeremos sensibilidad suficiente para lo mejor y más noble y tendrá que contemplarse para siempre con la imagen empequeñecida, ajada, borrosa, del mundo que sus pensamientos, para propia tortura y pobreza, se han forjado.

sábado, 22 de noviembre de 2025

INTELIGENCIA EMOCIONAL

 


Nuestra mente no está organizada como un ordenador que nos ofrece una pulcra copia impresa de los argumentos racionales, a favor y en contra de una determinada decisión, basándose en todas las ocasiones anteriores en que hayamos tenido que afrontar una situación similar.. En lugar de ello, la mente hace algo mucho más elegante: calibrar el poso emocional que han dejado las experiencias previas, y darnos una respuesta en forma de presentimiento o sensación visceral. Nuestros sentimientos nos acompañan siempre, pero no nos damos cuenta de ellos, al contrario, sólo lo hacemos cuando se han desbordado. Nuestra presión mental termina sofocando la voz interna que constituye la más segura brújula para navegar de forma adecuada por el océano de la vida.

jueves, 20 de noviembre de 2025

LOS PROBLEMAS

 


Todos tenemos problemas. Ello se debe a que nosotros y todo lo que existe en el universo se halla en constante proceso de cambio. El cambio es una ley natural inexorable. Lo importante es que tanto el éxito como el fracaso al afrontar los desafíos del cambio, dependan de su actitud mental. Podemos dirigir los pensamientos y controlar nuestras emociones, regulando de ese modo nuestra actitud. También podemos elegir entre una actitud positiva o negativa. Es fácil encauzar nuestro destino. Si afrontamos los desafíos del cambio con una actitud mental positiva, resolveremos con inteligencia todos los problemas que puedan plantearse..