lunes, 13 de octubre de 2025

LA VIDA ES LO QUE HACEMOS.

 



Esta vida es lo que hacemos. Poco importa el qué, en ocasiones erraremos, es una verdad universal. Pero el lado bueno es que somos nosotros quienes decidimos como errar. Los niños son nuestros amigos, que actúan de todos modos. Pero recuerda que algunos amigos vienen y otros se marchan. Los que se queden con nosotros, a pesar de todo, estos son los de verdad. En cuanto a los amantes, vienen y se van. Así que procura llevar tu cabeza alta, y lo más importante, mantén la sonrisa, porque la vida es hermosa y hay muchos motivos por los que seguir luchando, con la exclusiva finalidad de seguir en ella.

sábado, 11 de octubre de 2025

VIAJE A LA MADUREZ,

 


Os diré amigos míos, que en el fondo de muchos temores, está el miedo a crecer. Sabemos quienes somos ahora, pero nos da cierto vértigo pensar en lo que podemos ser, porque alcanzar metas más elevadas, requerirá un esfuerzo y un aprendizaje, pues madurar es en esencia aprender. Una persona madura, es aquella que logra la máxima realización de sus potencialidades únicas e irrepetibles, de todo lo que cada peculiar persona puede llegar a ser. La madurez como plenitud de la existencia, no es una etapa o fase más del desarrollo, sino una conquista individual. La inmensa mayoría de los individuos alcanzan la edad adulta, pero no todos logran la madurez personal. ¿ En qué consiste la madurez personal?. Estar en posesión de: Libertad. Criterio .Fiabilidad. Seguridad. y Flexibilidad.

viernes, 10 de octubre de 2025

RESILIENCIA.

 


Dibujar, jugar y hacer reír a los demás, son situaciones que permiten despegar las etiquetas, que los adultos adhieren con tanta facilidad: vivir en una cultura en la que se pueda dar sentido a lo que nos ha ocurrido, organizar la propia historia, comprender y dar, son los medios  más simples de defensa, los más necesarios y los más eficaces. Y esto quiere decir que la cultura de consumo, incluso en aquellos momentos en que la distracción resulta agradable, no ofrece factores de resiliencia. Alivia durante algunos minutos, igual que les suele ocurrir a los espectadores ansiosos, que logran olvidarse de los tranquilizantes aquellas noches en que suelen ver la dichosa televisión.

miércoles, 8 de octubre de 2025

SINCRONICIDADES

 


Esas personas que suelen decir que no encuentran magia en la vida, suelen olvidar que la realidad discurre por un territorio brumoso, entre la causalidad y la causalidad, es decir, entre el azar y la causa-efecto. Se trata de las casualidades significativas que Carl Jung denominó" sincronicidad", dos fenómenos o situaciones independientes, que se enlazan de forma misteriosa creando aquello que parece un mensaje orquestado por el azar.

LLEGAR

 


El día que paremos de correr, llegaremos. La idea que la gente tiene de la eternidad es estúpida; piensa que dura para siempre, por estar fuera del tiempo. La vida eterna, es ahora, está aquí y nos confunde hablándonos de un futuro que esperamos, mientras nos perdemos la maravilla de la vida que es el ahora. Nos perdemos la verdad. El temor al futuro, o la esperanza en el, da lo mismo, son proyecciones del pasado. Sin proyección no hay futuro, pues lo que no entra en la realidad no existe. Las situaciones sólo serán cuando deban ser, por mucha prisa que nos demos. La realidad es algo que no se puede forzar ni comprar. Hay que vivir libremente el ahora, separado de los recuerdos que están muertos, sólo está vivo el presente.

lunes, 6 de octubre de 2025

F de FLUIR Y FELICIDAD

 


La mayoría de las personas que afirman  hallarse en un instante de felicidad, están trabajando en lo que les gusta. En los periodos de ocio, el flujo es menor, aunque se da en actividades placenteras, que necesitan prestarle atención como tocar un instrumento, o cocinar un plato nuevo. En última instancia el flujo de felicidad depende bastante de las metas-profesionales, personales, o espirituales- que solemos alcanzar con nuestro esfuerzo. El fluir va asociado a la superación personal. Cada uno de nosotros tiene una idea, de lo que le gustaría lograr. Lo cerca o lejos que lleguemos a estar de ese objetivo, se convierte en la medida de la calidad de nuestra vida.

domingo, 5 de octubre de 2025

FUIMOS SENCILLOS.

 


¿Por qué se hace hoy tan difícil la sencillez? ¿Por qué hay tan pocos gestos sencillos, sonrisas sencillas, gestos, amores, expresiones, personas, conversaciones, modas y vidas sencillas? Estamos inundados de artificio, doblez, disimulo, sofisticación, cursilería, y afectación. ¿Por qué siendo tan fácil ser sencillo, se elige la complicación?. ¿Qué absurdo empeño en colorear la gota limpia y transparente de agua clara?. De niños fuimos muy sencillos. Cuando empezamos a ser mayores, aprendemos e emitamos la necia afectación hipócrita de los mayores. ¿Por qué hacer complicado lo que es simple? Lo verdadero si es sencillo, es más verdadero. Lo bello si es sencillo es más hermoso. Lo bueno si es sencillo y simple, es mejor. El ser más perfecto, es el más simple.